01.

Metodologías activas

La metodología del Colegio Arzobispal Seminario Menor de Madrid bebe de diversas fuentes con el ánimo y esfuerzo de adaptarse a los diferentes alumnos con el ánimo de ser capaces, cada vez más, de individualizar el aprendizaje. El acompañamiento, en todos los ámbitos de la vida del alumno, es uno de los pilares del centro y con ese propósito, los grupos son reducidos y cuentan con profesores, tutor, orientadores y formadores para que todas las facetas de la persona estén cuidadas.

El docente deja de ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje para permitir al alumno protagonizar este viaje del conocimiento. El profesor cuida, acompaña y muestra la verdad a los alumnos, pero son ellos los que, mediante su esfuerzo y voluntad, van a liderar su propio aprendizaje.

Conscientes de que los alumnos tienen un esquema de diferentes capacidades y aprenden de manera diferente, mantenemos una sana tensión y renovación en nuestras prácticas metodológicas.

1.1

Aprendizaje colaborativo

El aprendizaje en grupo, amén de cosechar éxito académico, potencia habilidades interpersonales como la empatía, la escucha activa, la capacidad para confiar y ceder, la comunicación, el liderazgo… y reduce notablemente la conflictividad en los centros escolares. Desde nuestra perspectiva cristiana, esta forma de aprender y caminar nos parece la más acorde a nuestro ideario donde el hombre es siempre un ser en relación, hijo y por lo tanto hermano, que camina en comunidad. Recogemos así la insistencia del anterior papa Francisco de generar una cultura del encuentro.


Aprender en grupo es siempre un reto y presenta muchas dificultades, pero superar conflictos, egoísmos personales, perezas, tentaciones de dominio… harán de nuestros alumnos mejores personas y profesionales más preparados para el futuro.

1.2

Proyectos

En esta apuesta metodológica se desarrollan los proyectos multidisciplinares que ocupan una franja de tres horas seguidas semanales. En ellos se trabajan temas de interés que comparten varias asignaturas a la vez. A través de los proyectos proponemos retos, problemas a resolver, descubrimientos que realizar, soluciones imaginativas que aportar… Todo en un entorno creativo y colaborativo donde los protagonistas son los alumnos y donde se trabaja mucho la exposición oral, el tratamiento de información, la construcción de productos propios y originales…

Los proyectos del Colegio Arzobispal para la Educación Secundaria Obligatoria son los siguientes:

PROYECTOS

PROYECTO ARTÍSTICO (1º ESO):  En él se trabajan las  asignaturas de PLÁSTICA, LENGUA Y LITERATURA y MÚSICA. El objetivo es que los alumnos adquieran mayor sensibilidad hacia las artes, sean capaces de reconocer y valorar la cultura y fabriquen individualmente y en grupo obras con valor estético. Trabajamos para que el gusto por la belleza y el trabajo bien hecho y presentado impregne todo el buen hacer de los alumnos. 



PROYECTO ÉTICO (2º ESO): Se corresponde con las asignaturas de LENGUA, ÉTICA Y RELIGIÓN. En él, nuestro objetivo es que los alumnos se ejerciten en la reflexión y en la elección de lo bueno sobre lo malo o lo mediocre. Como todo acto en la vida conlleva una elección, la reflexión sobre lo que hacemos y cómo lo hacemos es vital para construir personas libres, serviciales y felices.



PROYECTO CIENTÍFICO (3º ESO): con las asignaturas de FÍSICA Y QUÍMICA, BIOLOGÍA Y MATEMÁTICAS. Se trata de un acercamiento creativo y dinámico hacia las ciencias. Trabajamos desde la colaboración, la experimentación, la observación y la comunicación para hacer de este proyecto un exploración profunda de aspectos científicos fundamentales. Es habitual el trabajo en el laboratorio en grupos pequeños.



PROYECTO HUMANÍSTICO (4ºESO): Participan las asignaturas de HISTORIA Y RELIGIÓN. El objetivo es hacer un estudio y reflexión de lo sucedido a través de la mirada de la fe, cayendo en la cuenta de la presencia de Dios en todo lo que acontece y del papel de la Iglesia a lo largo de la historia. 

1.3

Evaluación

A estos esfuerzos metodológicos hay que sumar nuevas herramientas de evaluación que ahondan en la necesidad de involucrar al alumno en los procesos de reflexión sobre el propio aprendizaje y la elaboración de mejoras, líneas de progresión y compromisos personales y grupales (autoevaluación, coevaluación)

Al mismo tiempo, desde hace cinco años, el Colegio Arzobispal ha desarrollado un exhaustivo Plan de Evaluación Competencial en el que se miden competencias de manera constante, con multitud de entradas a lo largo del curso y por parte de todos los docentes (es nuestro objetivo que también evalúen los no docentes), con el fin de tener un mapa competencial de cada alumno. Esto es, no solo unas calificaciones por asignatura, que son indudablemente insuficientes para comprender las necesidades y capacidades de cada alumno, sino también, como las nuevas tendencias de las leyes educativas y del entorno europeo nos dictan, atención al desempeño competencial de cada alumno. Esto nos permitirá, partiendo de una mejor comprensión de los problemas y capacidades del alumno, desarrollar planes de mejora, atención a la diversidad y desarrollo del talento.

A lo largo del curso, coincidiendo con las evaluaciones intermedias, la evaluación inicial y la evaluación final, el centro hará entrega a las familias información sobre estas evaluaciones competenciales.

Nuestro objetivo no es otro que el de acompañar más y mejor a los alumnos, de manera constante, atendiendo a lo académico, a lo personal y espiritual, de manera que podamos ayudar a que los chicos crezcan de manera armónica, que se sientan acompañados en sus batallas y no se conformen con la mediocridad, sino que busquen dar todo lo que tienen. Esa es para nosotros la excelencia.

02.

Uso de la Tecnología

A estas metodologías, hay que añadir como instrumentos el uso de las nuevas tecnologías y recursos interactivos que nos conectan rápidamente con el mundo y nos abren al conocimiento global, aparte de que ofrecen enormes posibilidades para el aprendizaje, desde el consumo y elaboración de vídeo, hasta la realización de presentaciones, utilización de aplicaciones especializadas, tratamiento de imagen, vídeo y texto…

Con este objetivo, los alumnos disponen a partir de 3º de la ESO de un chromebook.

TECNOLOGÍAS

Uso de las nuevas tecnologías y recursos interactivos que nos conectan rápidamente con el mundo y nos abren al conocimiento global

A estas metodologías, añadimos como instrumentos el uso de las nuevas tecnologías que nos conectan rápidamente con el mundo y nos abren al conocimiento global, aparte de que ofrecen enormes posibilidades para el aprendizaje, desde el consumo y elaboración de vídeo, hasta la realización de presentaciones, utilización de aplicaciones especializadas, tratamiento de imagen, vídeo y texto…

Con este objetivo, el centro dispone de un buen número de chromebooks para el uso dirigido durante algunas clases para trabajos fundamentalmente en grupo y proyectos. Usamos así mismo las aplicaciones del entorno educativo G-suite y el aula virtual de classroom.

En los últimos tiempos, es indudable que la IA supone un nuevo reto para la educación. Nosotros buscamos mantener una tensión adecuada entre las formas tradicionales de aprendizaje (lectura de libro físico, escritura a mano, manipulación de materiales…) y la tecnología, comprendiendo que, si bien es importante no descuidar esta última, la primera nos permite fundamentar las competencias más importantes y enseña a los alumnos el valor del trabajo constante. 

Todos los dispositivos estarán controlados y limitados según los criterios marcados desde el centro, con la ayuda del coordinador TIC. A parte de eso, el colegio dispone de un aula TIC con impresora 3D, treinta equipos informáticos más y kits de robótica. 

Colegio Arzobispal tic
Equipos Informáticos
colegio arzobispal robotica
Robótica
Colegio Arzobispal impresora 3d
Impresora 3D
Colegio_Arzobispal TICS
Entorno Google

03.

Enseñanza de Inglés

Programa Beda

El proceso es paulatino y se lleva a cabo en distintas fases. Actualmente, nuestro centro se encuentra en el modelo de Potenciación del Inglés. Nuestro colegio entró a formar parte del Programa Beda en el año 2015-2016.

Desde el centro se plantea hacer una propuesta atractiva del inglés mediante la ampliación de horas en algún curso y el fomento del proceso de evaluación externa como estímulo para nuestros alumnos con el fin de conseguir que aprender inglés les resulte motivador, que adquieran cada vez más confianza de cara a sus estudios posteriores y proporcionarles una cualificación de reconocimiento internacional, tanto en el ámbito universitario (acceso a universidades y convalidación de créditos), como en el ámbito laboral gracias a los exámenes de Cambridge ESOL con los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

INGLÉS

Nuestro centro se encuentra en el modelo de Potenciación del Inglés. Formamos parte del Programa BEDA de Escuelas Católicas.

El Colegio Arzobispal participa en el Programa BEDA, una iniciativa de Escuelas Católicas de Madrid y persigue implementar y optimizar la eficacia de la enseñanza de idiomas en los centros. Se sustenta sobre tres ejes:

Incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés

Programa de formación específica para el profesorado

Evaluación externa de la Comunidad Educativa a través de Cambridge ESOL

04.

Programa de Acción Tutorial

En la cuarta hora de la mañana de los viernes y en tramos de media hora de siembra para los bachilleres, se llevarán a cabo las distintas actividades de Acción Tutorial. Aparte, los tutores tendrán dentro de su horario un tiempo para reunirse personalmente con los padres y los alumnos, con flexibilidad para adaptarse a las circunstancias particulares de cada familia.
Los alumnos dedicarán sus sesiones propias a trabajar aspectos concretos de la tutoría y de un programa general de centro que se complementa en el tiempo de Proyecto Pastoral (SIEMBRA).

Hacemos un seguimiento específico por curso de los siguientes temas: inteligencia emocional, afectividad y amor humano (1º y 2º ESO); ocio, libertad y prevención de adicciones (Internet, alcohol, drogas) en 3º ESO; afectividad, sexualidad y vocación (4º ESO), comunicación social y voluntariado (1º Bachillerato), compromiso social y orientación profesional (2º Bachillerato).

Durante el Curso se podrá apoyar la labor tutorial con una jornada por evaluación para trabajar de un modo más amplio los aspectos anteriormente comentados. Las tutorías de Bachillerato tendrán un tratamiento más flexible con un marcado carácter personal y orientador.

ACCIÓN TUTORIAL

El acompañamiento y la formación integral de nuestros alumnos es la principal vocación del Colegio Arzobispal.

Colegio_arzobispal_programa_tutorial_1_afectividad
Inteligencia Emocional y Afectividad y Amor Humano

(1º, 2º E.S.O)

Colegio_arzobispal_programa_tutorial_ocio_tiempo_libre
Ocio, Libertad y Prevención de Adicciones (internet, alcohol y drogas)

(3º E.S.O)

Colegio_arzobispal_programa_tutorial_amor
Afectividad y Sexualidad y Vocación

(4º E.S.O)

Colegio_arzobispal_programa_tutorial_com_social_vocacion
Comunicación Social y Voluntariado

(1º Bachillerato)

Colegio_arzobispal_programa_tutorial_profesional
Compromiso Social y Orientación Profesional

(2º Bachillerato)

¿Estás Interesado en nuestro Colegio?

Si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos deseando hablar contigo!